Algunas veces surgen imprevistos, o las deudas se acumulan y no es posible hacer frente al pago de todas ellas. En esas ocasiones, es posible recurrir a un minicrédito. Pero, ¿qué es un minicrédito? Se trata de una pequeña cantidad de dinero que una empresa prestamista de capital privado pone a disposición del solicitante y que debe ser devuelta en un corto plazo de tiempo, generalmente en un mes.
Algunas empresas de capital privado ofrecen minicréditos a sus nuevos clientes sin tener que pagar intereses, por lo que, pasado el plazo de tiempo acordado, únicamente deberá pagar la cantidad de dinero que le ha sido prestada. Otras permiten que el dinero sea devuelto antes de que venza dicho plazo, por lo que se pagarán menos intereses. La cantidad de dinero que presta la empresa a su cliente dependerá de los ingresos del mismo y de sus gastos fijos mensuales. Es habitual que la primera vez que el cliente solicita dinero a una empresa de capital privado, la cantidad de dinero que se le concede no sea muy elevada. Si el cliente devuelve el dinero sin incidencias, la empresa irá aumentando el dinero que le va a conceder en próximos minicréditos.
Antes de decidirse por una empresa de capital privado, es necesario comparar entre varias, comprender a la perfección las condiciones que se van a aceptar e informarse de si es posible solicitar una prórroga en caso de no poder hacer frente al pago del minicrédito en el plazo acordado. Si aceptan conceder una prórroga, también se deberá tener en cuenta qué conlleva esa prórroga exactamente.
A través de Internet, es posible encontrar muchas empresas a las que solicitar un minicrédito. Antes de decidirse por una u otra, es necesario comparar entre varias las condiciones que ofrecen, leer las valoraciones de sus clientes y elegir la que nos ofrezca mejores condiciones para cada situación en concreto.
Algunas empresas llevan más años que otras concediendo minicréditos, por lo que la experiencia y valoraciones de los clientes será mayor o menor. En cualquier caso, cuando se leen en su totalidad y se comprenden a la perfección las condiciones que se van a aceptar, no debe haber ningún problema con una empresa prestamista de capital privado si se cumplen todos los acuerdos.
Algunas de las empresas prestamistas mejor valoradas son:
Vivus. No cobra intereses a sus nuevos clientes los primeros treinta días.
Solcrédito. No cobra intereses por el primer minicrédito los primeros treinta días.
CCLoan. No cobra intereses la primera vez durante los primeros treinta días.
Creditea. Sí cobra intereses.
Wandoo. Sin intereses la primera vez que se solicita un minicrédito durante un mes.
Credy. Sin intereses por el primer minicrédito durante treinta días.
FerratumBank. No cobra intereses a nuevos clientes los primeros treinta días.
Dineo. No cobra intereses durante el primer mes a nuevos clientes.
Cada empresa prestamista de capital privado establece una serie de requisitos que se deben cumplir para solicitar un minicrédito. Estos requisitos variarán de una empresa prestamista a otra, pero los requisitos generales necesarios para pedir dinero a una empresa de capital privado son: