El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España define la Confianza Online como “una entidad promotora de la seguridad, transparencia y fiabilidad en el entorno digital que trabaja cada día por la protección de los consumidores y la reputación de las empresas. Su principal objetivo como asociación es aumentar la confianza de los usuarios en Internet cuando compran o navegan por la red”.
Cuando estamos pensando en adquirir un producto financiero en una plataforma web, ya sea un minicrédito, crédito o préstamo o cualquier otro producto, la principal preocupación es que la empresa ofrezca seguridad y seriedad, ya que en el proceso de la solicitud, se proporcionan algunos datos de carácter personal.
Para proporcionar tranquilidad a sus solicitantes, las entidades financieras adquieren el sello “Confianza Online” lo que garantiza que siguen las buenas prácticas en Internet, que pueden confiar en ese prestamista, que no habrá cláusulas ocultas y que serán responsables con el tratamiento de los datos de sus solicitantes.
Tener un sello de Confianza Online es signo de transparencia, de responsabilidad y la información y los procesos de la web tienen la garantía de seguir los códigos éticos en Internet.
Es el logotipo que muestran algunas plataformas webs que se han adherido a la asociación Confianza Online. Este sello es señal de que la empresa prestadora está comprometida a seguir las buenas prácticas en Internet.
Para tener el sello, las empresas deben cumplir con el Código Ético de Confianza Online. Cuando la empresa esté conformada por la asociación, podrá mostrar el logotipo Confianza Online.
¿Cuáles son las ventajas del sello Confianza Online para las entidades financieras?
– El sello Confianza Online ha sido avalado por las administraciones públicas de España para los Códigos de autorregulación en Internet
– Tenerlo, aumenta la confianza de los consumidores en los productos que la web ofrece
– Evalúa más de 30 puntos de acuerdo al Código Ético para poder otorgar el sello
– El sello Confianza Online distingue a las plataformas transparentes, fiables y comprometidas con las buenas prácticas en Internet
– La asociación Confianza Online, tramita las reclamaciones de los consumidores de manera rápida, eficaz y centralizad
– La mayoría de las reclamaciones tramitadas se resuelven de forma amistosa entre las partes en más de un 70% de los casos
Y para los consumidores, ¿cuáles son las ventajas del sello Confianza Online?
El código ético de Confianza Online contiene aspectos de las normas que regulan la venta de productos y servicios y la difusión de la publicidad a través de Internet. También incluye todo lo relativo a la protección de datos con sus correspondientes actualizaciones.
Como referencia, podemos citar algunas leyes cuyas disposiciones están comprendidas en el código ético de Confianza Online:
Las normas que las empresas adheridas se comprometen a aceptar abarcan cuatro grandes áreas:
También incluye otros apartados como colaboración con las autoridades y normas de aplicación del código. Este último se refiere al sometimiento de las empresas ante los órganos de resolución extrajudicial de controversias y los mecanismos de control para el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Asimismo, el anexo contiene las cláusulas de protección de datos y los modelos para el ejercicio de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
Este código ha sido consultado y ha sido reconocido por la Agencia Española de Protección de Datos; el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Distintivo Público de Confianza en Línea).
Estos son los pasos que deben seguir las distintas empresas para poder obtener el sello de Confianza Online: