Entrar en una lista de morosos es muy fácil, lo complicado puede ser salir de ella. En la actualidad, los datos de muchas personas se encuentran en la lista ASNEF por motivos que, en ocasiones, parecen más una venganza que una realidad.
Se puede estar en ASNEF incluso por una deuda inferior a cinco euros, ya que no existe un límite. También por motivos injustos, como dejar de pagar unas cuotas que no se corresponden con lo que se había negociado y, por mucho que se intente que la empresa lo comprenda, es necesario seguir pagando esas cuotas para no aparecer en una lista de morosos. Sin duda, este caso es abusivo, pero en muchas ocasiones lleva tiempo y dinero poder demostrar quién tiene la razón.
Para incluir a una empresa o persona en ASNEF, se debe pagar una cuota mensual de 39 euros; también para poder consultar los datos del fichero y saber si una persona está considerada morosa. Como es natural, todas las entidades de crédito están asociadas a esta lista de morosos y todas consultan si los datos del solicitante de un crédito están incluidos en ella. En el caso de las entidades bancarias, por lo general, ninguna concederá un crédito a una persona cuyos datos se encuentren en una lista de morosos, sea por el motivo que sea.
Pero, en cambio, algunas empresas prestamistas de capital privado sí concederán créditos a personas que estén en ASNEF, aunque cada una establece sus condiciones para ello. Una de ellas es que la deuda no haya sido contraída con ninguna otra entidad de crédito, ya sea bancaria o de capital privado. Otra condición es que la cantidad adeudada que ha dado lugar a estar incluido en ASNEF no supere lo estipulado por cada empresa prestamista. Algunas establecen que el límite sea de 500 euros y otras hasta 2.500. De ese modo, si se está en ASNEF y un crédito ha sido denegado, no se debe dar por perdido, existen varias empresas prestamistas que estarán dispuestas a prestar el dinero que se solicita.
Si estás en ASNEF y necesitas un crédito, puedes dirigirte a estas empresas prestamistas de capital privado. Aunque, siempre debes tener en cuenta, que si decides tener una deuda deberás hacer frente a ella en el plazo de tiempo acordado, que suele ser corto en el caso de las empresas privadas. Utiliza los créditos de manera responsable, por muchas facilidades que te den para poder optar a ellos, y no acumules deudas si lo puedes evitar.
Para solicitar cualquier crédito, es necesario ser mayor de edad. Cada empresa prestamista establece cuál será esa mayoría de edad, también dependerá de la cantidad de dinero que se solicite y de las garantías que se puedan aportar para hacer frente a la deuda. Así mismo, establecen un límite de edad, que variará dependiendo de la entidad.