El mundo de los préstamos personales a día de hoy se ha convertido en un gran candidato para los momentos de flojera en nuestra economía, pero no solamente compiten las compañías que ofrecen préstamos personales con bajo interés, sino también otras modalidades.
Realmente hay compañías que ofrecen ofertas muy jugosas, pero hay que tener cuidado en ese aspecto, ya que además de ser buenas ofertas también son ganchos para captar nuevos clientes.
Aunque las compañías deseen captar clientes, no todo el mundo puede acceder a estos servicios, hay que cumplir una serie de requisitos siempre dependiendo de la compañía y por lo general son los siguientes:
Hay algunas compañías que depende la situación económica lo pueden solicitar, pero es una minoría. Lo normal es que soliciten una nómina o simplemente un extracto bancario donde se vea que disponemos de ingresos regulares tales como una ayuda estatal o una pensión.
Ciertas compañías y siempre con el permiso del cliente, podrán acceder ellas mismas para valorar los extractos bancarios, es totalmente seguro ya que no pueden acceder al área personal directamente, solamente podrán descargarse los movimientos para su valoración. Además es bastante cómodo el hecho de no tener que mandar nosotros todo el papeleo, de esa manera se verificará tanto los datos personales como el perfil crediticio del cliente.
Una vez que se la compañía recibe toda la documentación debe verificar que todo está correcto además de la veracidad del documento recibido, ya que en la actualidad cierto porcentaje de posibles clientes tratan de alterar la documentación enviada para que de esa manera su préstamo sea aceptado.
Una vez todo quede revisado el préstamo se recibirá dependiendo de la compañía entre las 2 horas siguientes y 48 horas. La razón por la que hay tanta diferencia es porque ciertas compañías abarcan muchas entidades bancarias, con lo cual el préstamo se hace prácticamente de manera inmediata, en cambio las compañías que hacen la transferencia entre bancos de entidades diferentes se demora más.
Ciertamente esto varía en relación a la cantidad que se solicite, pero además varía dependiendo la compañía con la que lo solicitemos, dejaremos a continuación los ejemplos de devolución más comunes:
Además en algunas compañías existe la posibilidad de hacer extensiones para así posponer el pago del préstamo, la ventaja de este servicio es que la extensión siempre será más barata que el pago y por lo tanto más accesible en caso de no poder pagar dicha cantidad, la parte mala sería que el dinero que se pague como extensión no se descontará de la deuda total.
Generalmente sí, pero según qué compañía tendrá comisión, aunque hay veces que sale rentable ya que es posible que de la deuda sea menor por no cobrarte los intereses completos, es decir si los intereses son del 25% por 1 mes y en lugar de pagarle en un mes se paga en 15 días la compañía hará una media de los intereses que correspondan y le sumará la comisión por cancelación anticipada.