¿A quién no le ha ocurrido consultar varias veces la cuenta de su banco a la espera de la llegada de una cantidad de dinero que le ha sido transferida? En esos casos, si la necesidad del dinero es inmediata se pueden pasar unas horas muy tensas y, cuando esas horas pasan a ser días, la espera puede ser desesperante. Por ello, antes de comprometerte a un pago contando con un dinero que te va a llegar a través de una transferencia bancaria es necesario que sepas cuándo vas a disponer de él.
También en el caso de que debas pedir prestada una cantidad de dinero a alguien cercano a ti para una emergencia, ya sea pagar una factura o comprar comida, también debes asegurarte de cuándo vas a poder devolver ese dinero para tranquilidad de quien te lo está prestando, mantener tu palabra y que confíe en prestarte dinero si te surge otra emergencia. Del mismo modo, es recomendable que sepas cómo funcionan las transferencias bancarias para saber cómo, cuándo y a quién solicitarla.
Asimismo, si eres tú quien va a realizar la transferencia de dinero a otra persona has de saber cuánto tiempo va a tardar en recibirla, en qué consiste y qué supone para ti esta acción. Cada entidad acuerda la comisión que va a cobrar por la realización de transferencias.
Se lleva a cabo una transferencia bancaria cuando una persona o entidad indica a su banco que envíe, desde su cuenta, una cantidad de dinero a la cuenta de otra persona o empresa. Quien envía el dinero es el ordenante y quien lo recibe el beneficiario. Se puede enviar dinero desde una entidad bancaria distinta a la entidad de destino o bien entre cuentas pertenecientes al mismo banco. Cuando se trata de cuentas que pertenecen a un mismo titular y una misma entidad se trata de un traspaso.
Para realizar una transferencia bancaria es necesario conocer el código IBAN, se trata del identificador único de cuenta, es el código internacional estándar para identificar cuentas bancarias. Este código corresponde a las primeras letras y números que encontramos en nuestra libreta del banco antes de los veinte dígitos del número de cuenta o en el número de cuenta que podemos ver a través de la banca online del banco con el que operamos.
Otras formas de enviar y recibir dinero son a través de los giros o las órdenes de envío de fondos. En el caso de los giros, el ordenante entrega una cantidad de dinero en la ventanilla de su entidad y solicita que sea enviada a la cuenta con la que opera el beneficiario en otra entidad de crédito. Una orden de movimiento de fondos, OMF, tiene la finalidad de que el dinero sea recibido en el mismo día en que se envía, aunque se trate de dos entidades bancarias distintas. Para que ello ocurra la operación debe llevarse a cabo antes de las 16.00 horas, de lo contrario el dinero llegará al día siguiente.
Si se trata de una operación entre dos entidades distintas tarda 24 horas siempre y cuando se haya realizado en un día hábil, cuando se trata de la misma entidad es posible que se pueda disponer del dinero el mismo día en el que se ha hecho la transferencia. Asimismo, si se elige la modalidad de transferencia urgente el beneficiario podrá disponer del dinero en el mismo día.
En todos los casos, es necesario saber hasta qué hora el banco desde el que se envía el dinero establece que a partir de ese momento las órdenes de transferencia se ejecutarán al día siguiente. De ese modo, si el dinero es enviado después de esa hora será recibido dos días después.
Para realizar transferencias bancarias en el extranjero, además del código IBAN es necesario el código BIC o Swift. Es un código que consta de 8 caracteres e informan del nombre de la entidad, del país en el que se encuentra y de la localidad.