La compañía Kredito24 es una compañía que ya ha calado en el mundo de los microcréditos, es por eso por lo que explicaremos todo lo que a priori se necesita para poder valorar a una compañía en este sector.
Primeramente hay que valorar la situación personal de cada uno, es decir, hay que saber si no puede afectar aún más a la economía la situación por la que estemos atravesando. Si no se tiene claro que el préstamo vaya a devolverse a tiempo, mejor no pedirlo y buscar liquidez en otra práctica que no tenga tanto riesgo.
¿Cómo solicitar tu préstamo con Kredito24?
En Kredito24 se caracterizan por la facilidad en la gestión y tramitación en la solicitud del préstamo, los pasos a seguir son muy sencillos:
Existen varias opciones para la devolución del préstamo y también es necesario recalcar que existe la posibilidad de devolución anticipada sin ningún tipo de coste adicional. La devolución del préstamo se puede hacer por 2 vías:
Es importante saber que la extensión cuenta desde el día de vencimiento y no desde el día del ingreso, además en caso de pagar una extensión hay que tener en cuenta los días que tardará en llegar, tanto para pagos totales como para extensiones.
En este caso y en la mayoría de casos, tras la imposibilidad de pagar nuestro préstamo lo primero que se debe hacer es hablar con la compañía prestamista para intentar llegar a un acuerdo. Aunque ellos de primeras intentarán que hagas una extensión o algo por el estilo, por una parte por su interés y también por ayudar al cliente.
Si aún así nos es imposible pagar, por lo general las empresas tienden a ayudar al cliente y les da la facilidad de crear un compromiso de pago y pagar una cantidad que se ajuste más al momento económico que el cliente esté atravesando. Si no encuentran la posibilidad de cobrar la deuda es ahí donde empezarán a tomar cartas en el asunto, lo primero que harán es incluir al deudor en una lista de morosidad como ASNEF, estar incluido en una lista así impide poder volver a pedir ningún préstamo hasta que se salde la deuda.
Y por último, si se incurre en la deuda lo que ocurrirá es que la compañía irá a los juzgados para de esa manera reclamar la misma en un juicio monitorio, el cual sale totalmente rentable para ellos, ya que no se necesita procurador ni abogados para poder llevar a cabo este trámite, tan sólo los contratos firmados a la hora de la solicitud.