Los préstamos urgentes, que en la mayoría de los casos se solicitan a través de la web, son una buena solución para obtener dinero en muy poco tiempo (algunas veces, en sólo 24 horas).
Sin embargo, hay que poner especial atención a la cantidad de intereses que pueden cobrarte, ya que suelen ser mucho mayores que en el caso de un crédito personal convencional.
Pero, antes de embarcarte a solicitar un préstamo urgente, debes preguntarte si va a ser buena idea.
A continuación, indicamos los casos en los que esta solicitud es acertada:
Para pagar pequeñas deudas atrasadas pero con liquidez en un futuro para hacerlas frente: si ha habido una deuda atrasada y se tiene la certeza de que se va a poder pagar posteriormente, un préstamo urgente puede ser la solución. Hay que hacer bien las cuentas previamente de cuanto saldría la cuota a pagar y el tiempo. Se debe tener solvencia y poder guardar una cantidad para emergencias como estas en los próximos meses.
Si no se puede pedir un préstamo personal convencional por estar en ASNEF u otros: cuando ha habido uno o varios impagos, la deuda pasa a las lista de ASNEF y otros ficheros de morosos. Estar en esta lista hace sonar las alarmas en varias entidades financieras, negando el crédito aunque sea poca cantidad. Los préstamos urgentes, aunque verifiquen también si estás en estos listados, son más flexibles.
Para poder pagar gastos por atrasos de pagos: muchas veces, y sobre todo en préstamos hipotecarios, se tienen las cuotas pagadas al día pero se deben intereses o gastos de demora que no se pueden afrontar a tiempo. El poder solicitar préstamos urgentes hacen que uno pueda igualarse en el pago de estos costes e ir al día con tranquilidad.
Para comprar instrumentos o maquinaria de trabajo: tales como un ordenador nuevo que se acaba de romper, un teléfono móvil, una tablet, un coche, una moto…y cualquier otro elemento o maquinaria imprescindible para poder trabajar de inmediato y no perder ingresos.
Es recomendable no tirarse de cabeza a la piscina a la hora de solicitar préstamos urgentes. Un breve análisis del porqué se quiere solicitar el préstamo, así de las condiciones financieras y personales de cada uno, ayudará a valorar si es buena idea solicitar este crédito y que no sea un problema futuro.
Además de analizar si se está en la situación de los anteriores puntos, es aconsejable preguntarse:
Si a alguna de estas cuestiones has contestado que NO, es importante que estudies bien el caso o hagas los trámites puntuales necesarios antes de que solicitar un préstamo urgente.