¿Tienes pensado comprar un coche? ¿Vas a pedir financiación para poder comprarlo? A continuación, te vamos a indicar las principales características de un crédito coche para que tengas en cuenta todos sus aspectos y qué debes saber antes de financiar la compra de tu vehículo.
En el último año, las ventas de los vehículos han subido considerablemente, por lo que los concesionarios y las entidades bancarias han mejorado sus ofertas de financiación a sus clientes para que puedan adquirir su coche sin problemas.
Un crédito coche es un tipo de préstamo personal en el que no se piden avales o garantías, ya que el vehículo adquirido será el bien que sirva como propia garantía. Por lo tanto, el coche financiado no será de propiedad del cliente hasta que éste haya saldado su crédito coche.
El préstamo o crédito coche puede conceder entre los 5.000 hasta los 60.000 €, y su TAE medio es de un 8%, aproximadamente de media. El plazo de devolución es de media unos diez años.
Como todos los productos financieros, tiene un TIN y un TAE. El TIN ronda entre el 5 y el 85%, y el TAE un 8,74%.
Al contratar un crédito coche para financiar la compra de un vehículo, hay que tener en cuenta otros gastos:
Seguros: imprescindibles para poder circular con el coche. El coste ronda unos 400€ de media anuales
Hay que tener en cuenta estos costes junto con el precio de venta a la hora de pedir financiación para comprar un coche.
La mayoría de empresas financieras ofrecen a sus clientes la posibilidad de pedir una carencia, que es un mes o varios en los cuales no es obligatorio pagar la cuota, para que puedas afrontar mejor los costes iniciales de compra y financiación del vehículo.
Por su parte, la reserva de dominio de tu vehículo es un pacto que hacen algunas entidades financieras o concesionarios, en las que el cliente no será el propietario de su coche hasta que haya pagado toda la deuda. Cuando ésta esté amortizada totalmente, se cambiará de propietario en el Registro de Bienes Muebles. En el plazo en que se esté pagando la deuda, el cliente no podrá vender el coche, así como subrogarlo, regalarlo o darlo de baja.
Si adquieres un coche eléctrico, debes saber que puedes acogerte al Plan MOVALT y ProMOVEA, que salen anualmente, y que conceden hasta 5.500 € de subvención por la compra de tu nuevo coche eléctrico, al contribuir con el medio ambiente.
En el mismo concesionario, en las entidades financieras o empresas de capital privado, o en el tradicional banco.
Deberás tener una fuente de ingresos fija, regular y demostrable (nómina, pensión, ayudas…), no estar inscrito en ningún fichero de morosidad, residir en España de forma permanente, ser mayor de edad, tener DNI o NIE en vigor, tener cuenta bancaria a tu nombre, y presentar la factura de compra del coche.
Deberás presentar todo lo anterior también al contratar el seguro del coche.
Los mejor valorados por sus clientes son: