Al solicitar un préstamo rápido por Internet, el tiempo de espera para saber si nos lo conceden es infinitamente inferior al de un banco, ya que en 10-15 minutos podremos saber si nuestro préstamo ha sido concedido. Una vez otorgado, podremos tenerlo ingresado en nuestra cuenta bancaria en tan sólo 15 minutos.
Se trata de un sistema de financiación que no sólo es rápido, sino efectivo, ya que solicitar un préstamo rápido apenas conlleva papeleos.
El plazo de devolución de los préstamos rápidos también es muy flexible. El mínimo es de 1 día desde el momento de la recepción del dinero en cuenta y el máximo suele ser de 30 días. Además, hay una gran variedad de opciones que permiten adecuar la devolución a la situación de liquidez de cada persona.
En España, la legislación que ampara estos créditos rápidos y minicréditos es la Ley 22/2007, de 11 de julio, de Comercialización a Distancia de Servicios Financieros Destinados a los Consumidores, y la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Créditos al Consumo. El prestamista debe ponerlas a nuestra disposición con la antelación suficiente y previamente a la solicitud del préstamo.
Sí, algunas empresas prestamistas de capital privado conceden el primer crédito a sus nuevos clientes sin cobrar intereses ni comisiones por él, de manera que, pasado el plazo de tiempo acordado, por lo general es un plazo máximo de 30 días, se deberá devolver únicamente la cantidad de dinero prestada.
En los próximos créditos sí se pagarán intereses, pero estos irán disminuyendo y las ventajas irán aumentando conforme el cliente pida otros créditos y los devuelva sin incidencias. Sin embargo, se ha de tener en cuenta que las empresas prestamistas abogan por el uso responsable de sus créditos, creados para hacer frente a momentos puntuales de necesidad. Si detectan que su cliente los está utilizando como forma de financiación regular, pueden denegar el próximo crédito.
No, no es posible solicitar un nuevo crédito a la misma empresa en el que se ha contratado uno y todavía no se ha devuelto. Lo que sí se puede hacer es ampliar el crédito, pero se ha de tener en cuenta que la nueva cantidad prestada deberá ser devuelta el mismo día que se acordó para devolver el primer crédito. Esto puede resultar una ventaja si se tiene la seguridad de poder devolver el dinero. Por ejemplo, si en vez de pedir 150 euros de una sola vez, se piden 75 euros una vez y 75 más pasados unos días, los intereses que se paguen serán menores, ya que se calculan diariamente sobre la cantidad prestada. Entonces, en vez de pagar intereses por la totalidad de 150 euros, se pagarán intereses de los segundos 75 euros únicamente por los días que faltan para liquidar toda la deuda.
Cualquier persona mayor de edad que disponga de DNI o NIE con residencia permanente en España, que cuente con unos ingresos regulares, cuya cuantía necesaria variará dependiendo del importe del crédito, y que tenga una cuenta en un banco situado en territorio español
Antes de pedir un crédito rápido por Internet, es necesario tener en cuenta la situación personal financiera y las condiciones que exige la empresa, así como los intereses que se van a pagar y el plazo de tiempo que se puede acordar para la devolución de la deuda